Estudio cromosómico en tres especies de Karwinskia (Rhamnaceae) endémicas de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analizaron citogenéticameme células de meristemos radiculares obtenidos de semillas provenientes de 5-10 individuos de cada una de las siguientes especies: Karwinskia mollis (Guadalcázar, San Luis Potosí), K. tehuacana (Atoyatempan, Puebla) y K. umbellata (Ahuetzingo, Morelos). El número cromosómico 2n=24 fue constante para las tres especies, con x= 12 como número básico; se obtuvieron además, la longitud cromosómica total diploide y el intervalo cromosómico. Los complementos cromosómicos se caracterizaron por cromosomas muy pequeflos (0.68-1.28 µm), predominando aquellos con centrómero medio y submedio. El par cromosómico más pequeño de cada especie presentó una constricción secundaria, relativamente amplia, asociada a una notoria porción satelital. Los datos se compararon con los obtenidos en un estudio citogenético previo realizado en K. humboldtiana. Tomados en conjunto, estos datos sugieren que muy probablemente los cambios cromosómicos han tenido una escasa participación en los eventos de especiación del género Karwinskia; sin embargo, las diferencias en las tallas de los complementos cromosómicos se consideran como una posible explicación de la distribución actual de estas especies.