TRES MADERAS DE GIMNOSPERMAS CRETáCICAS DEL NORTE DE MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Ocho ejemplares de madera. uno del Cretácico inferior de Lampazos. Son .. y siete del
Cretácico superior (Maestrichtiano) de la formación Olmos de Coahuila. tienen caracter ísticas
anatómicas semejantes a las maderas de coníferas. La madera de la planta de Sonora
es más parecida a la madera de las Araucariaceae actuales. Sin embargo, la presencia de
canales secretores axiales y fibras septadas no permiten relacionarla con ningún taxon
actual de esta familia. Estas mismas características tipifican a Brachyoxylon J effrey con el
cual la madera de Sonora es positivamente comparada. Las maderas de las plantas de
Coahuila son superficialmente semejantes pero se identifican dentro de dos familias diferentes.
Podocarpaceae y Taxod1aceae. Podocarpoxylon Gothan y Taxodioxylon Harting em.
Gothan son diferenciados con base en el contorno de las traqueidas en corte transversal. el
número y tipo de punteaduras en los campos de cruzamiento y en cierta medida por la
cantídad de parénquima axial y radial. El actual entendimiento que sobre la variabilidad de la
madera de estas plantas se tiene restringe la posibi lidad de su identificación a nivel
específico. No obstante, la presencia de estas plantas en los sedimentos cretácicos continúa
documentando la diversidad de coníferas mesozoicas en el norte de México. Además
corrobora la presencia de un clima muy favorable para el desarrollo vegetal. en donde el
cámbium vascular cesó su actividad únicamente por períodos cortos durante el tiempo de
depósito de estos sedimentos.