USO DE COIX LACRYMA -JOBI (POACEAE: PANICOIDEAE: ANDROPOGONEAE) EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

Contenido principal del artículo

MA. TERESA MEJIA SAULES

Resumen

Se describe el uso que se ha dado a Coix lacryma-jobi, L . (lágrima de San Pedro) en el estado de Veracruz. Esta especie probablemente tenga su origen en el sureste de Asia; en México se ha registrado en diferentes regiones, en el estado de Veracruz se encuentra en selva mediana subcaducifolia y subperennifolia, selva alta subperennifolia o en las orillas de los ríos. El fruto es un utrículo, fruto cubierto por una vaina modificada de consistencia dura globoso, de color blanco, gris, café o morado, utilizado como cuenta en la elaboración de
artesanías. Se proporciona su distribución en México y en el estado de Veracruz, se mencionan los usos, que son principalmente para la elaboración de artesanías como rosarios, collares, pulseras, lámparas y cortinas. No se encontraron evidencias de cultivo en el estado de Veracruz.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos