LA FAMILIA AMARANTHACEAE EN LA FLORA HALÓFILA Y GIPSÓFILA DE MÉXICO

Contenido principal del artículo

IVONNE ŚNCHEZ-DEL PINO
HILDA FLORES OLVERA
JAVIER VALDÉS

Resumen

Se describen diez géneros, 36 especies y seis variedades de la familia Amaranthaceae presentes en la flora halófila y gipsófila de México, incluyéndose claves de identificación. Respecto los 42 taxa afines a los ambientes salinos y yesosos se puede considerar que Amaranthus greggii y Blutaparon vermiculare son obligados a suelos salinos, Tidestromia gemmata a suelos yesosos, T. lanuginosa var. carnosa y T. rhizomatosa suelos salino-yesosos y T. tenella a ambos. Estos taxa son endémicos de Megaméxico 1, excepto T. tenella y T. rhizomatosa que son endémicos de México y B. vermiculare que es de amplia distribución. Los 36 taxa restantes (31 especies y cinco variedades), es decir, 86%, generalmente son malezas facultativas a suelos salinos y yesosos; nueve se distribuyen en Megaméxico 1, cinco en México y uno en Megaméxico 2. Los 21 taxa restantes son de amplia distribución: siete en Norteamérica; 12 en América y dos extienden aún más su distribución hasta los trópicos del Viejo Mundo, así como a lo largo de la costa oeste desde áfrica tropical a las Azores y Japón. Se registraron para la flora de México: Amaranthus arenicola en Tamaulipas y Yucatán; A. scleropoides en Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y Froelichia drummondii en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz. Se amplía la distribución de Alternanthera flava al estado de Puebla, Amaranthus berlandieri a Coahuila, Nuevo León y Yucatán, A. greggii a Quintana Roo, A. palmeri a Michoacán, Morelos y Oaxaca, A. scariosus a Veracruz, A. venulosus y A. watsonii a Sinaloa, Celosia palmeri a San Luis Potosí y Querétaro, Gomphrena parviceps a Jalisco, Guanajuato y Michoacán, Iresine heterophylla a Chiapas, Campeche y Yucatán, y I. rotundifolia a Veracruz.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos