ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DE LOS SIPHONAPTERA DE MEXICO.

Contenido principal del artículo

JUAN CARLOS MORALES-MUCIÑO
JORGE LLORENTE-BOUSQUETS

Resumen

Registros de localidades y huéspedes de los Siphonaptera mexicanos fueron recopilados en orden, con el objetivo de resumir los datos sobre distribución y relaciones huésped-parásito de este grupo de insectos. La revisión de la literatura permitió elaborar una pequeña historia de la Sifonapterología en México, y una lista de 134 especies que han sido registradas para el país. Un análisis de la revisión faunística demostró que las distribuciones, relaciones huésped-parásito y sistemáticas de los Siphonaptera en México son pobremente conocidas. Con la excepción de Tancítaro, Michoacán; Cerro Potosí, Nuevo León; Valle de México y volcán Popocatépetl,
el resto del país se halla poco o nada reconocido en cuanto a sus sifonápteros, además de que sólo un pequeño porcentaje de los huéspedes mamíferos han sido citados en trabajos faunísticos sobre sifonápteros en México.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos