ULTRAESTRUCTURA DE LA SUPERFICIE DEL CUERPO DE LA CERCARIA DE PARAGONIMUS MEXICANUS
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio sobre la ultraestructura de la superficie del cuerpo de la cercaria de Paragonimus mexicanus llevado a cabo en Microscopia Electrónica de barrido, reveló la presencia de dos tipos de papilas: Papilas tipo domo y Papilas ciliadas con tres formas diferentes 1) aquellas que presentan elevaciones circulares de la superficie del cuerpo con un pequeño anillo en el ápice y típicamente un cilio en el centro de este anillo; 2) papilas ciliadas en donde las elevaciones disminuyen en tamaño y que incluso en algunas papilas desaparecen y que probablemente pertenezcan a las primeras; 3) papilas con diminutos cilios y carentes de anillos. El número total de papilas fue de 154 a 171 de las cuales 127 a 139 son ventrales, de 9 a 10 dorsales, de 8 a 10 lateroventrales y de 11 a 13 laterodorsales.
Las espinas se presentaron de dos tipos, las primeras menores de una micra y localizadas en casi todo el cuerpo y las segundas alrededor de dos micra y localizadas en la región posterior de la ventosa oral; alrededor de la ventosa ventral y en el extremo de la cola. De éstas las del extremo posteroventral son más pequeñas que todas las registradas para el género Paragonimus. La ausencia de espinas grandes antero-dorsales es una diferencia importante en relación a otras especies.