CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FAUNáSTICO DE CELENTERADOS Y CTENÓFOROS DEL PLANCTON ESTUARINO DEL NOROESTE DE MÉXICO

Contenido principal del artículo

SAMUEL GÓMEZ-AGUIRRE

Resumen

Se presenta una relación de las determinaciones obtenidas durante el periodo de 1968 a 1978 y anotaciones sobre el papel depredador de celenterados y ctenóforos en el reino del plancton. Se identificaron ejemplares correspondientes a 9 órdenes, 10 familias y 17 géneros de los cuales sólo se verificaron 8 especies. Esta fauna produce serio impacto en la trama trófica del plancton estuarino: las hidromedusas depredan principalmente el
microzooplancton; los sifonóforos son voraces sobre el ictioplancton y las scyfomedusas y ctenóforos agotan las comunidades del zooplancton.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos