MAMáFEROS PEQUEá‘OS DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA "EL MORRO DE LA MANCHA", VERACRUZ, MÉXICO

Contenido principal del artículo

FERNANDO A. CERVANTES
YOLANDA HORTELANO MONCADA

Resumen

Puesto que la fauna local de la Estación Biológica "El Morro de la Mancha" es desconocida,
en este estudio se dan a conocer las especies de mamíferos pequeños del área y el hábitat al
que se asocian. Se identificaron un marsupial, 10 murciélagos y siete roedores de afinidad
neotropical, más dos roedores exóticos de afinidad paleártica. Las familias mejor representadas
fueron Phyllostomatidae y Muridae. Los mamíferos pequeños registrados representan
diversidad taxonómica y ecológica y son una porción importante de la mastofauna del
trópico mexicano. Las especies asociadas a la selva fueron pocas pero hubo una gran parte
asociada a zonas de ecotonía y terrenos para uso agropecuario. Especies como Liomys
pictus se asocian a cualquier hábitat, mientras que Peromyscus mexicanus solamente a la
selva. Se sugiere continuar colectas selectivas, pues el área amerita esfuerzos de investigación
adicionales para el estudio y conservación de los mamíferos pequeños.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos