ESTADO ACTUAL DE LA GNATOSTOMIASIS EN MÉXICO

Contenido principal del artículo

RAFAEL LAMOTHE-ARGUMEDO
DAVID OSORIO-SARABIA

Resumen

La gnatostomiasis humana en México es producida por larvas del tercer estadio avanzado de varias especies de nemátodos del género Gnathostoma. Esta helmintiasis se manifiesta en su fase cutánea por la formación de un edema, generalmente en el tórax o el abdomen o una placa eritematosa dura y dolorosa al tacto, con temperatura elevada, exhibiendo rutas de migración erráticas que ocasionan prurito y dolor. Se han registrado más de 1000 casos en los estados de Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. Hasta la fecha, se conocen cuatro especies del género en México: Gnathostoma binucleatum y G. turgidum en Oaxaca y Veracruz; G. spinigerum (?) en Chiapas y Jalisco y G. procyonis en Morelos, Oaxaca y Veracruz.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos