OBSERVACIONES SOBRE EL ZOOPLANCTON DE LA ZONA ARRECIFAL DE MAHAHUAL, QUINTANA ROO (MAR CARIBE MEXICANO)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se identificó un total de 30 grupos faunísticos en el zooplancton de la zona arrecifal de Mahahual, Quintana Roo, durante recolectas matutinas y vespertinas, del 30 de diciembre de 1990 al 2 de enero de 1991. Las mayores biomasas se registraron en la laguna arrecifa( (76.88 mg/ m3 ) y las menores (43 mg/ m3) en las zonas de canal. El grupo más abundante fue el de los copépodos, que representaron el 42.71% del total del zooplancton; le siguieron las larvas de decápodos (15.04%) y los huevos y larvas de pez (10.11%) . Los copépodos y el ictioplancton fueron los más abundantes en el arrecife anterior ( 45.49 y 10% , respectivamente). En la laguna arrecifal se encontraron las máximas densidades del zooplancton demersal y del meroplancton. Se observó un notable incremento de varios grupos epibénticos durante los muestreos vespertinos; este comportamiento podría estar relacionado con estrategias reproductivas y de dispersión, y con la alimentación y protección. En general, se encontró que existen diferencias notables en la comunidad que habita la laguna arrecifal y la del arrecife anterior; la zona de los canales se considera de transición.