COMPOSICIÓN TAXONÓMICA Y ECOLÓGICA DE LA AVIFAUNA DE LOS RáOS EL MAYOR Y HARDY, Y áREAS ADYACENTES, EN EL VALLE DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

Contenido principal del artículo

GORGONIO RUIZ-CAMPOS
MARCELO RODR͍GUEZ-MERAZ

Resumen

La composición taxonómica y ecológica de la avifauna de los ríos El Mayor, Hardy e inmediaciones en el valle de Mexicali, Baja California, México, se estudió estacionalmente por dos años (febrero 1994 a diciembre 1995). Se registraron 108 especies pertenecientes a 88 géneros y 35 familias. Sesenta especies fueron fotografiadas in situ y 44 especies fueron recolectadas y depositadas en la Colección Ornitológica de la Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, en Ensenada. La familia con mayor número de especies fue Emberizidae (18), seguida por Anatidae y Scolopacidae (11 cada una). En base a la frecuencia temporal de la avifauna, 31 especies fueron residentes, 50 visitantes invernales, 24 visitantes veraniegas, dos visitantes ocasionales, y una visitante en tránsito. En 1994, el mayor número de especies se presentó en noviembre (53) y el menor en febrero (34); sin embargo, en 1995, el mayor número se registró en diciembre (58) y el menor en septiembre (49).

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos