ASPECTOS GENERALES DE LA BIOLOGáA Y ECOLOGáA DEL "MEJILLÓN DE LAGUNA" MYTELLA STRIGATA (HANLEY 1843) EN DOS LAGUNAS COSTERAS DE GUERRERO, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describe al "mejillón de laguna" Mytella strigata, se estudian el ciclo gonádico y la estructura de las poblaciones con relación al tamaño y peso de las muestras mensuales, provenientes de las lagunas costeras de Chautengo o Nexpa y de Nuxco, Guerrero.
Hay diferencias de tamaño y peso en las muestras de las poblaciones de las dos lagunas, alcanzando promedios más elevados en las de Chautengo, pero en ambas, estas poblaciones no corresponden a aquellos grupos de individuos que viviendo bajo condiciones aparentemente óptimas, alcanzan promedios de tamaño y peso más elevados.
Se constata una relación directa entre el aumento de temperatura del agua y la madurez, produciéndose la expulsión de células sexuales, cuando se alcanzan los valores máximos. Sin embargo, existen diferencias en la magnitud en que el ciclo
progresa, siendo aparentemente más lenta la maduración en Nuxco.
Las variaciones de salinidad conocidas, especialmente en Chautengo, no afectan a las poblaciones de M. strigata, pero se sugiere la importancia de estudiarlas en relación a los estados larvarios. Algunas anomalías de las curvas de tamaño insinúan efectos de depredación selectiva, principalmente por peces.