CONSUMO DE ALIMENTO POR ROEDORES EN CAUTIVERIO EN UN RANCHO GANADERO DE DURANGO, MÉXICO: ALGUNAS IMPLICACIONES EN RELACIÓN CON EL PASTOREO DEL GANADO

Contenido principal del artículo

MICHAEL K. PETERSON

Resumen

En Atotonilco de Campa (un rancho ganadero grande), Durango, México, se llevó al cabo un estudio acerca del consumo de alimento por roedores en relación con el pastoreo de ganado. Se encontró que los roedores tienen un potencial de consumo que equivale a la cantidad de alimento capaz de mantener más de 6 000 cabezas de ganado por día. Probablemente hubo muy poca competencia por el alimento entre estos dos tipos de herbívoros a causa de la diferencia en las dietas y/o en las localidades de pastoreo. A los conejos no se les consideró como un gran problema, porque se mantienen contrarrestados por los depredadores. Se discuten varios aspectos benéficos de roedores y depredadores.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos