FAUNA DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN DEL GRAN DESIERTO, SONORA, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
En el Desierto de Sonora del Noroeste de México -en el Estado de Sonora, entre la frontera México-Americana y el Golfo de California- hay cientos de kilómetros de playas desiertas y un yermo de 15,000 kilómetros cuadrados de arenas movedizas, de lavas dentadas y serranías de granito.
Estas zonas áridas alojan tal fauna como la "amenazada de extinción" Antilocapra americana sonoriensis, berrendo; Ovis canadensis mexicana, borrego cimarrón; Pelecanus occidentalis, Pelícano moreno; Falco peregrinus, Halcón peregrino; Gopherus agassizi, Tortuga desertícola; Cyprinodon macularius, Pez mosquitero y Poeciliopsis occidentalis, Topote el raro Falco mexicanus y Odocoileus virginianus couesi, Venado cola blanca y las endémicas Neotoma albigula sheldoni Rata montera y Peromyscus crinitus delgadilli Ratón de campo. Aproximadamente 43 especies de reptiles y anfibios, 4 de peces, 153 de aves y 34 de mamíferos habitan las tierras del Gran Desierto.