DESCRIPCIÓN Y BlOLOGáA DE PAUROCEPHALA TUXTLAENSIS SP. NOV. (HOMOPTERA PSYLLIDAE) DE LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS EN VERACRUZ, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Se efectúa el estudio de la biología de Paurocephala tuxtlaensis especie nueva para la ciencia, dándose una descripción detallada de cada uno de los estadios ninfales, además de la de los adultos. También se anota el tiempo de desarrollo de cada uno de ellos y la longevidad de los adultos. De la misma manera se señala cual es la distribución geográfica de sus plantas hospederas en México, la que potencialmente correspondería también a su distribución. Estos psílidos que fueron encontrados en el cerro "El Vigía" de la región de los Tuxtlas, en Veracruz, en México, viven en Conostegia
xalapensis (Bonpl.) DeDon y en una especie del género Miconia, ambas plantas de la familia Melastomaceae.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Artículos