Lista faunística y bibliografía comentadas de los sifonóforos (Cnidaria: Hydrozoa) de México
Contenido principal del artículo
Resumen
Los sifonóforos son uno de los grupos del zooplancton gelatinoso menos conocidos en las aguas mexicanas de los océanos Atlántico y Pacífico. Debido a la importancia trófica de éstos cnidarios como depredadores activos, representan un elemento relevante en la dinámica de las comunidades zoopláncticas. En este trabajo se describe y analiza el estado del conocimiento acerca de la subclase Siphonophorae en México. La información de la literatura primaria es presentada en dos cuadros, uno con todas las referencias de los trabajos publicados en aguas mexicanas, y otro con una lista de las especies registradas en México, incluyendo el área y autor de cada registro. El número de trabajos publicados sobre la fauna de sifonóforos de México se ha incrementado con cada década, de menos de 5 en la de los 50's a 17 en la de los 90's. El número de especies registradas en México es de 89; sin embargo varias especies y registros tienen problemas taxonómicos o de nomenclatura por lo que el número no es exacto. Hay un número semejante de registros de especies en el Golfo de México (72) y en el Pacífico mexicano (73) y uno relativamente menor en el mar Caribe (42). Se espera que las listas regionales y nacionales se incrementen cuando se analicen muestras de aguas de más de 400 m de profundidad.