Factores que afectan la distribución espacial del borrego cimarrón Ovis canadensis weemsi en la Sierra del Mechudo, B.C.S., México

Contenido principal del artículo

ISRAEL GUERRERO-ĆRDENAS
IVONNE TOVAR-ZAMORA
SERGIO ́LVAREZ-ĆRDENAS

Resumen

Se evalúan algunos componentes del hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi) en la Sierra del Mechudo, B.C.S., México, de febrero de l 998 a marzo de l 999, mediante técnicas de uso-disponibilidad. El análisis se realizó basándose en seis variables descriptivas del hábitat: elevación, pendiente, orientación de las pendientes, distancia al terreno de escape, distancia al agua y topoformas. Se consideró como "uso" la frecuencia de observación de los borregos registrados en cada unos de los componentes durante un año. La "disponibilidad" se definió como la proporción en que cada uno de los componentes se encontraba en el área de estudio. Se encontró que los borregos no utilizan los componentes según su proporción, algunos son preferidos (alturas de 100- 200 m, pendientes mayores de 80 %, orientaciones sureste, distancia al terreno de escape, menos de 100 y hasta 200 m, distancias a los aguajes de 100-200 m y prefieren topoformas del tipo de punta de cerro y laderas de cerro), mientras que otros son claramente evadidos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos