ESTUDIOS HELMINTOLOGICOS DE LA REGION ONCOCERCOSA DE MEXICO Y DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. Nematoda 3ª parte. Filarioidea. II. EL GENERO, Onchocerca.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente trabajo y contando con todo el material existente de Onchocercas del U. S., National Museum Helminthological Collection, del Museum of Comparative Zoology at Harvard University y el colectado por nosotros en los Estados de Chiapas y Oaxaca de México y en la República de Guatemala hicimos un estudio comparado de las diversas especies de Onchocercas que se conocen actualmente, llegando a la conclusión que únicamente pueden considerarse como válidas las especies, O. reticulata Diesing, 1841 ; O. flexuosa Wedl, 1856; O. lienalis (Stiles, 1892); O. volvulus (Leuckart, 1893); O. armillata Railliet y Henry, 1909 y O. gibsoni Cleland y Johnston, 1910.
Las especies O . gutturosa Neumann, 1910; O. bovis Piettre, 1912 y O. synceri Sandground, 1938 son sinónimos de O. lienalis
(Stiles, 1892); O . caecutiens Brumpt, 1919 es sinónimo de O. volvulus (Leuckart, 1893); O. cervicalis Railliet y Henry, 1910 es sinónimo de O. reticulata Diesing, 1841 y O . indica Sweet, 1915 y O. cebei Galliard, 1937 son sinónimos de O . gibsoni Cleland y Johnston , 1910.
Las especies O. caprae (Linstow, 1883) y O. fa sciata Railliet y Henry, 1910 continúan siendo especies inquirendae, debido a la falta de material nuevo apropiado y de buenas descripciones. Filaria websteri Cobbold, 1879 y Spiroptera spiralis Molin, 1860 que fueron sugeridas por Railliet y Henry como posibles miembros del género Onchocerca, en la actualidad pertenecen al género Dipetalonema Diesing, 1861, Dipetalonema roemeri (Linstow, 1905) Yorke y Maplestone, 1926 y Dipetalonema spiralis (Molin, 1860) Sandground, 1938.
Las antiguas especies O. fuelleborni Hoeppli y Hsá¼, 1929, O . bambusicolae L i, 1933 y O. cervipedis Wehr y Dickmans, 1935 carecen de los caracteres del género Onchocerca , y por tal razón se les ha colocado en los géneros Crassicauda Leiper y Atkinson, 1914, Paronchocerca Peters, 1936 y Wehrdikmansia Caballero, 1945 como Crassicauda fuelleborni (Hoeppli y Hsá¼, 1929) Baylis, 1932, Paronchocerca bambusicolae (Li, 1933) Peters 1936 y Wehrdikmansia cervipedis (Wehr y Dickmans, 1935) Caballero, 1945.