ESTUDIO CLIMáTICO EN LA ZONA DE "LAS ADJUNTAS" TAMAULIPAS, MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta el análisis de diecisiete parámetros climáticos, empleando para ello los registros del periodo 1921-1969 de veintidós estaciones meteorológicas que se encuentran en la región de "Las Adjuntas", Tamps., o bien cercanas a ella. Dichas estaciones pertenecen al Servicio Meteorológico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y a la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Los datos que se analizan son: temperatura máxima extrema, temperatura mínima extrema, promedios de temperaturas máximas diarias, promedios de temperaturas mínimas diarias, oscilación promedio
de temperaturas máximas y mínimas, oscilación extrema de temperatura, número de días con precipitación apreciable, inapreciable, tempestades, granizo, despejados, nublados, neblina, rocío, heladas y viento dominante.
Se trazan mapas de isolíneas, se elaboran gráficas y tablas con los diferentes datos y con base en ello, se hacen algunas consideraciones sobre la distribución de cada uno de los fenómenos, así como su relación con los tipos de climas.