CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUáMICA DEL ALGA MEXICANA ULVA FASCIATA DELILE
Contenido principal del artículo
Resumen
En las costas de Baja California norte, Macrocystis pyrifera, Gelidium cartilagineum y otras algas, vienen siendo explotadas y exportadas hace aproximadamente seis lustros, sin embargo a lo largo del golfo de México y del mar Caribe, existen otras especies diferentes, algunas de ellas conocidas por sus cualidades utilitarias y que a la fecha permanecen sin explorar. Entre éstas tenemos a la Ulva fasciata Delile.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Sección
Notas
Cómo citar
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUáMICA DEL ALGA MEXICANA ULVA FASCIATA DELILE. (2022). Anales Del Instituto De Biología, UNAM, Serie Botánica, Vol. 38-75, 54(Único), 243-246. https://anales.ib.unam.mx/index.php/SerBot/article/view/1847