LA VEGETACIÓN SUMERGIDA EN LA LAGUNA AGIABAMPO, SONORA-SINALOA
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan los resultados del análisis de las muestras recolectadas de la vegetación algal y dos monocotiledóneas acuáticas, y se elaboró la lista florística inicial comentada de la Laguna de Agiabampo, Sonora-Sinaloa (de aguas marinas tropicales). Se identificaron 7 especies de Cyanophyceae, 17 Rhodophyceae, 1 Xanthophyceae, 2 Pheophyceae, 14 Chlorophyeceae y las Monocotiledoneae
Zostera marina y Halodule beaudettei. Se observó la diversidad de especies en los meses de agosto, febrero y mayo del periodo 1969-1970. Se discuten distribución y abundancia relativa en esos meses, crecimiento, reproducción, sustrato; y número de especies en relación a otras áreas. Algas y monocotiledóneas son más abundante en febrero (en particular Spyridia filamentosa y Caulerpa
sertularioides f. brevipes) . Su época de reproducción coincide con ese mismo mes.