Anatomía de la madera y alometría de veinte especies de Stenocereus (Cactaceae)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se estudio la anatomía de la madera de 20 especies de Stenocereus con el objetivo de conocer si existen diferencias anatómicas entre especies y evaluar si cinco de sus caracteres cuantitativos se correlacionan con la altura de la planta. Los resultados indican que las especies estudiadas tienen la típica madera fibrosa de Cactaceae. Las especies comparten la porosidad difusa, sin anillos de crecimiento, fibras libriformes, parénquima paratraqueal y radios heterogéneos con células perforadas de los radios. El análisis de correlación reveló una asociación positiva entre cuatro de los caracteres de la madera y la altura de los individuos. En general, si los individuos tienen menor altura (< 3 m) sus elementos de vaso y sus fibras decrecen, contrario a lo que sucede si el tamaño de los individuos se incrementa. Este comportamiento no se presenta para la altura de los radios, porque arbustos como S. beneckei o árboles altos como S. martinezii tienen radios de tamaño similar. No se encontraron caracteres que ayuden a distinguir entre grupos de especies de Stenocereus, excepto S. eichlamii, que se caracteriza por la altura de los radios.