ESTUDIO SOBRE HONGOS PARáSITOS DE GRAMáNEAS DE LA REPášBLICA MEXICANA. VII. SEGUNDA PRUEBA DE INOCULACIÓN EN MAZORCAS DE MAáZ CON FUSARIUM MONILIFORME

Contenido principal del artículo

MARTHA ZENTENO ZEVADA
ABEL MUÑOZ OROZCO

Resumen

Se hicieron pruehas de inoculación en mazorcas de maíz con Fusarium moniliforme.
Se utilizaron dos cepas del hongo, una del lugar de la prueba, Chapingo, Méx., y otra foránea de El Mexe, Hgo. El inóculo que se empleó fue una suspensión de esporas del mencionado hongo, en dos concentraciones distintas. Los maíces usados en la prueba
fueron los híbridos experimentales H-110E, H-121E y H-107E, la línea autofecundada Urguiza 54 y la variedad Chalqueño, todos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, SAG. El experimento se diseñó en bloques al azar con cuatro repeticiones.
Según los resultados obtenidos hubo diferencias significativas en le reacción de los maíces al hongo en prueba. No hubo diferencia entre las dos fuentes de inóculo, entre las dos concentraciones de éstos, ni entre los tratamientos y los testigos; por lo que se piensa que la reacción de los maíces es una respuesta al inóculo ambiental.
Se encontró un alto coeficiente de correlación entre los resultados de este experimento, con los datos en inoculaciones hechas anteriormente en el laboratorio (Zenteno, 1963). Tal parece que las pruebas de laboratorio podrían ser un buen método para evaluar la resistencia o susceptibilidad de razass, líneas, variedades, etcétera, de maíz a Fusarium moniliforme.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos